Tamberos uruguayos cobran un 35% más que los argentinos
Un año atrás esa diferencia era de apenas el 15%. La fortaleza de precios en el vecino paÃs se registra en un contexto de crecimiento de la producción de leche.
Los tamberos uruguayos ya cobran en promedio un 35% más que sus pares argentinos (un año atrás la brecha entre el precio de la leche en ambos mercados era “sólo†del 15% a favor de los productores orientales) (ver gráfico aquÃ).
En abril pasado el precio de referencia promedio recibido por los tamberos uruguayos fue de 0,42 u$s/litro, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Leche de Uruguay (Inale).
Luego de tocar un piso de 0,38 u$s/litro en noviembre de 2011, los valores recibidos por los tamberos uruguayos fueron recuperándose en lÃnea con una mejora –tibia, pero mejora al fin– del precio de exportación de la leche entera en polvo (que en abril pasado se ubicó en un FOB promedio de 4042 u$s/tonelada).
Tales variaciones se presentan en un contexto de crecimiento de la producción de leche en el vecino paÃs: en 2011 la remisión de leche a industrias lácteas uruguayas fue de 1848 millones de litros, una cifra 19,3% superior a la registrada en 2010. Y en los primeros cuatro meses de 2012 fue de 593 millones de litros (+23% que en el mismo perÃodo de 2011).
En cambio, el precio de referencia de la leche cobrada por tamberos de Santa Fe, según los registros del Ministerio de la Producción de esa provincia, fue en abril pasado de 1,56 $/litro, cifra equivalente a 0,31 u$s/litro según el tipo de cambio real vigente en el mercado argentino.
La industria láctea uruguaya está enfocada fundamentalmente en el mercado externo, mientras que la mayor parte de la producción argentina de leche se vuelca al mercado interno.
Los últimos datos oficiales publicados por el Ministerio de GanaderÃa y Agricultura de Uruguay indican que en 2010 la producción nacional de productos lácteos fue de 1647 millones de litros de leche equivalente, de los cuales un 32% se destinaron al mercado interno y un 68% al externo. En cuanto a la Argentina, datos oficiales (Minagri) indican que en 2010 se produjeron 10.307,5 millones de litros de leche, de los cuales apenas un 18% se destinaron al mercado externo.