Europa presentó en la OMC un reclamo contra la Argentina por las trabas al comercio
En caso de que en los próximos dos meses las partes no lleguen a un acuerdo satisfactorio, las autoridades europeas tienen la posibilidad de judicializar la queja.
Hoy 25 de mayo la Unión Europea solicitó a la Organización Mundial de Comercio (OMC) una suerte de mediación con las autoridades argentinas para intentar solucionar, en un plazo de 60 dÃas, los problemas que muchas empresas exportadoras comunitarias experimentan al momento de remitir mercaderÃa al paÃs.
Según indicó un comunicado de la OMC, “la Unión Europea solicitó la celebración de consultas con la Argentina en el marco del sistema de solución de diferencias con respecto a las medidas restrictivas de las importaciones de la Argentinaâ€.
El “sistema de solución de diferencias†suele aplicarse en casos puntuales. Por ejemplo: este año Vietnam presentó una queja contra EE.UU. por medidas antidumping impuestas por las autoridades estadounidenses contra camarones congelados procedentes de la nación asiática.
La novedad es que, en el caso de la UE-27 contra la Argentina, el reclamo se presenta contra “las medidas restrictivas de las importacionesâ€. Traducido: el cuestionamiento se dirige contra la polÃtica comercial local (no contra una medida orientada a proteger un producto o un grupo de bienes en particular).
En caso de que en los próximos dos meses las partes no lleguen a un acuerdo satisfactorio, las autoridades europeas tienen la posibilidad de solicitar la apertura de un panel arbitral para formalizar la queja (el proceso, que puede durar varios años, busca obtener resarcimientos contra las medidas implementadas por el gobierno argentino).