Buen momento para cambiar soja por fósforo
Los valores internacionales del fertilizante bajaron y la demanda interna del producto está muy fría.
El precio interno de los fertilizantes fosforados, medido en valor soja, se encuentra barato.
Los valores internacionales de los fertilizantes fosforados registraron un descenso en los últimos meses a partir de una demanda global del producto menor a la esperada por las principales compañías comercializadoras del nutriente.
De esta manera, mientras que en el último tramo de 2011 las importaciones argentinas de fosfato monoamónico se realizaron en un rango general de 600 a 650 u$s/tonelada, en lo que va de 2012 las compras se generaron en un rango de 490 a 550 u$s/tonelada (ver gráfico). Vale recordar que la Argentina no produce fertilizantes fosfatados y que, por lo tanto, debe importar el 100% de ese producto.
Además, en el mercado argentino existe un carry over de fertilizantes fosforados de la campaña 2011/12 que sigue sin poder colocarse con facilidad a partir del poco interés que presenta el trigo 2012/13 combinado con la creciente incertidumbre macroeconómica.
De todas maneras, los precios de los fertilizantes fosforados ofrecidos al productor registran importantes variaciones porque algunos distribuidores tienen stocks comprados a valores altos (fines de 2011), mientras que otros cuentan con partidas adquiridas a valores baratos (lo que va de 2012). Por tal motivo, se recomienda consultar a diferentes proveedores del producto en busca de la mejor cotización.
En cualquier caso, con un valor local de la soja del orden de 340 u$s/tonelada y un precio FAS del fosfato monoamónico o diamónico del orden de 700 u$s/tonelada, la relación grano/fertilizante es atractiva en términos históricos.