¿Quiere agregar valor a sus pollos? Exporte a Venezuela
Las ventas del producto con destino a la nación bolivariana se hacen por valores muy superiores a los vigentes en el mercado internacional.
En los primeros cinco meses de 2012 se declararon exportaciones argentinas de pollo eviscerado congelado por un volumen de 59.085 toneladas. El 50% de esa cifra se destinó a Venezuela por un valor promedio ponderado de 2,09 u$s/kg FOB.
Al resto de los paÃses importantes del producto se envió el otro 50%. Pero a un valor FOB promedio de 1,49 u$s/kg. Es decir: los venezolanos pagaron un 40% más.
Veamos los datos desagregados por nación. Con destino a Singapur en enero-mayo de este año se declararon ventas por 2158 toneladas a 1,60 u$s/kg. Reino Unido: 2161 toneladas a 1,55 u$s/kg. Arabia Saudita: 2690 toneladas a 1,50 u$s/kg. Chile: 9911 toneladas a 1,48 u$s/kg.
La importación de carne aviar en Venezuela es realizada por organismos gubernamentales controlados por el gobierno bolivariano.
Este año se presentó una situación insólita: la agencia oficial venezolana Corporación de Abastecimientos y Servicios AgrÃcolas (Casa) interrumpió las compras de pollos producidos en Venezuela porque habÃa realizado importaciones del producto por montos excesivos (importaciones, además, hechas a precios muy superiores a los presentes en el mercado internacional).
Ante tal escenario, funcionarios del gobierno bolivariano prometieron esta semana a dirigentes de la Federación Nacional de Avicultura de Venezuela que suspenderÃan la importación de pollo.