Ampliaron el plazo de liquidación de divisas a 16 empresas agroindustriales (dos de las cuales son molinos de Chacabuco)
La mayor parte de las firmas favorecidas se dedican a la exportación de frutas.
El gobierno nacional dispuso hoy la segunda tanda de ampliaciones de plazos de liquidaciones de agrodivisas para un conjunto de empresas del sector (la primera había salido el martes pasado).
En mayo pasado se dispuso que los exportadores de commodities agrícolas deberían comenzar a ingresar divisas al sistema financiero local en un plazo de 15 días corridos contados a partir de la salida del embarque de la mercadería. Luego ese plazo se extendió a 30 días (en comercio internacional dichos plazos, por lo general, comprenden 60 a 120 días; en algunos casos puntuales puede llegar incluso hasta un año).
Sin embargo, la normativa prevé la posibilidad de realizar excepciones, las cuales comenzaron a efectivizarse esta semana (de manera limitada y discrecional).
Las autoridades nacionales dispusieron ampliar el plazo de liquidación de divisas a 180 días a las siguientes empresas agroindustriales: Miele, Montever, Moño Azul, Patagonian Fruits Trade, Productores Argentinos Integrados, Teorema SRL, Trevisur y Univeg Expofrut (firmas dedicadas a la exportación de frutas); Ombú y Akron (maquinaria agrícola); Ricetec (semillas de arroz); y Rizobacter.
También se decidió extender el plazo a 90 días a FyA Basile (molino localizado en Chacabuco), Gabriel Barreneche S.A. (otro molino de Chacabuco, zona de la cual es originario el ex ministro de Agricultura y actual presidente de la Cámara de Diputados Julián Domínguez), Molinos Benvenuto S.A. (Roldán; Santa Fe) y Multigrain Argentina (trader). La medida (resolución 296/12 del Ministerio de Economía) fue publicada hoy en el Boletín Oficial.