Explotó el mercado de trigo 2012/13: los exportadores salieron a comprar resignando parte de su “retención privadaâ€
Muchos empresarios atentos aprovecharon la oportunidad de tomar precio.
Hoy martes se negoció un volumen significativo de trigo 2012/13 luego de que funcionarios del gobierno nacional anunciaran la habilitación de un cupo de exportación del cereal de la nueva campaña de 6,0 millones de toneladas.
Es decir: un cupo que podrÃa ser superior a la oferta exportable del cereal argentino en el ciclo 2012/13. Ante tal circunstancia, los exportadores salieron a originar mercaderÃa a dos manos y para acelerar compras resignaron parte de la “retención privada†que vienen aplicando de hecho en los precios FAS ofrecidos.
En la jornada de hoy se operaron en el Matba 33.000 toneladas del contrato Trigo Enero 2013 por valores de 168,0 a 170,2 u$s/tonelada (se trata del volumen y el valor más elevado desde que comenzó a operar esa posición).
En tanto, en el mercado forward –tanto para entregas en el Up River como en el sur bonaerense– las ofertas de la exportación por trigo diciembre 2012/enero 2013 condición cámara se ubicaron en 170 u$s/tonelada.
Los exportadores también salieron a comprar trigo pan 2012/13 con un peso hectolÃtrico mÃnimo de 78 y una proteÃna mÃnima de 10,5% a valores (según el volumen negociado) de 170 a 175 u$s/tonelada, mientras que Agricultores Federados Argentinos (AFA) ofreció a sus socios un precio de 180 u$s/tonelada para esa mercaderÃa.
El FAS teórico de un trigo pan de calidad aceptable (+10,5% de proteÃna) se ubica actualmente en torno a 190 u$s/tonelada.