Otra jornada con muchas operaciones de trigo 2012/13: la retención privada es de “apenas” 10 u$s/tonelada
El descuento aplicado por la exportación se redujo de manera considerable para originar mercadería.
Muchas empresarios agrícolas volvieron hoy a tomar posiciones en trigo 2012/13 a partir de la presión compradora registrada desde el anuncio de la habilitación de un cupo exportable del cereal de 6,0 millones de toneladas.
Hoy se operaron en el Matba 14.200 toneladas del contrato Trigo Enero 2013 en valores de 172,0 a 175,5 u$s/tonelada (luego de que el martes pasado se negociaran 33.000 toneladas de esa posición correspondiente al trigo condición cámara).
En tanto, en el mercado forward los exportadores realizaron ofertas abiertas de trigo 2012/13 con un peso hectolítrico mínimo de 78 y una proteína mínima de 10,5% a valores de 180 u$s/tonelada.
El FAS teórico de un trigo panificable (+10,5% de proteína) se ubica actualmente en torno a 190 u$s/tonelada. Es decir: la “retención privada” que cobran los traders, que en los últimos dos años llegó a ubicarse en niveles de 30 a 50 u$s/tonelada, actualmente es de “apenas” alrededor de 10 u$s/tonelada.
En las actuales circunstancias, los aventureros que sembrarán este año alrededor de 3,80 millones de hectáreas de trigo 2012/13, están obligados a buscar todas las oportunidades de precios que juzguen convenientes para evitar encontrarse en plena cosecha del cereal con sorpresas desagradables.
Vale recordar que, desde el momento que comenzó a planificarse el cultivo de trigo 2011/12, hubo en el Matba 23 días para tomar precios superiores a 200 u$s/tonelada, 7 días para tomar precios mayores a 190 u$s/tonelada, 36 días para lograr vender trigo a más de 180 u$s/tonelada y 28 días para venderlo a más de 170 u$s/tonelada. Algunos aprovecharon esos precios. Y otros no.