Salió la tercera tanda de permisos oficiales para liquidar agrodivisas con plazos más razonables
El beneficio se extendió a un grupo de empresas dedicadas a las exportación de maní y especialidades agrícolas.
El gobierno nacional dispuso hoy la tercera tanda de ampliaciones de plazos de liquidaciones de agrodivisas para un conjunto de empresas del sector (la primera salió el 12 de junio y la segunda el 15 de junio).
En mayo pasado se dispuso que los exportadores de commodities agrícolas deberían comenzar a ingresar divisas al sistema financiero local en un plazo de 15 días corridos contados a partir de la salida del embarque de la mercadería. Luego ese plazo se extendió a 30 días (en comercio internacional dichos plazos, por lo general, comprenden 60 a 120 días; en algunos casos puntuales puede llegar incluso hasta un año).
Sin embargo, la normativa prevé la posibilidad de realizar excepciones (que se aplican de manera discrecional por el gobierno kirchnerista).
Las autoridades nacionales dispusieron hoy ampliar el plazo de liquidación de divisas a 180 días a un grupo de empresas agroindustriales entre las cuales se encuentran Alberto L. Marchionni S.A., Argenmilla, Kleppe S.A. y KWS Argentina.
Argensun recibió autorización para liquidar divisas por hasta 180 días en exportaciones de orégano, pero ese plazo se reduce a sólo 90 días en las ventas de maíz pisingallo y girasol confitero.
Algo similar ocurrió con el Grupo Werthein: 90 días de plazo para maíz pisingallo y girasol confitero. Pero 180 días para manzanas y jugo de manzana.
Otro grupo de empresas recibió la bendición oficial para liquidar en 90 días: se trata de Agro Uranga, Agromaní, Alicampo SRL, Andrés Lagomarsino e Hijos SA, Curcija, Grupo Cavigliasso, Indelma, Insa Comercio Exterior, Maíz Pop, Manisel, Manisur, Molino Arrocero La Loma SRL, Molinos Cabodi y Pop Company, entre otras.
También resultaron beneficiadas con la medida –publicada hoy en el Boletín Oficial– un grupo de bodegas y (sorpresa o no tanto) algunas compañías mineras transnacionales que operan en el país (como Minera Alumbrera Limited).