Productores comienzan a vender Calls para financiar coberturas de precios de la soja 2012/13
Las opciones de venta permiten capturar una prima de 8,0 u$s/tonelada.
Algunos empresarios agrícolas comenzaron a operar de manera activa con Calls (opciones de venta) para financiar el armado de coberturas de precios de la soja 2012/13.
La operatoria instrumentada ayer martes consistió en vender Calls de Soja Mayo 2013 del Matba con un precio de ejercicio de 330 u$s/tonelada para recibir una prima de 8,0 u$s/tonelada y comprar Puts de la misma posición con un precio de 290 u$s/tonelada y un costo (prima) de 9,0 u$s/tonelada.
De esta manera, los empresarios agrícolas que están construyendo precios con esta operación logran, con un costo de apenas 1,0 u$s/tonelada, fijar un precio piso de 290 u$s/tonelada en caso de que el mercado se desplome a cambio de poner un precio techo de 330 u$s/tonelada si los precios de la soja vuelan al momento de la cosecha sudamericana.
Otra posibilidad es tomar precio con un contrato futuro o un forward de Soja Mayo 2013 a un valor de 310 u$s/tonelada y vender Calls de Soja Mayo 2013 con un precio de ejercicio de 330 u$s/tonelada para recibir la prima de 8,0 u$s/tonelada.
Supongamos que, de una cosecha final de 1000 toneladas de soja, el empresario cubrió 300 con esa metodología y las 700 restantes quedaron sin cubrir.
En tal caso, si el precio de la soja a cosecha (mayo 2013) termina siendo de 280 u$s/tonelada, el precio que recibirá el productor es de 291 u$s/tonelada.
En cambio, si el precio final a cosecha es de 340 u$s/tonelada, el productor que tomó esa cobertura (venta de Call + forward de 310 u$s/tonelada) recibirá un precio promedio final, por las 1000 toneladas, de 330 u$s/tonelada.
Ayer martes, para la posición Soja Mayo 2013, se operaron en el Matba contratos futuros por 28.600 toneladas, Calls por 5800 toneladas y Puts por 600 toneladas.