Venezuela: el paraÃso de los fabricantes argentinos de sembradoras
En el primer semestre del año fue el principal mercado importador de equipos.
En el primer semestre de 2012 se declararon exportaciones argentinas de sembradoras por un total de 19,0 millones de dólares, de los cuales 32% correspondieron a ventas destinadas a Venezuela.
El participante más activo en el mercado venezolano es el consorcio integrado por las firmas Maquinarias AgrÃcolas Apache, Crucianelli y VHB, el cual en lo que va del presente año declaró ventas de 69 unidades de la sembradora Apache 315 de siete surcos por un valor unitario de 36.874 dólares.
El modelo 315 –definido como una plantadora por su propios fabricantes– es exportado al mercado venezolano en el marco de un acuerdo bilateral gestionado entre representantes de los gobiernos kirchneristas y bolivariano.
En segundo lugar se ubica la firma SúperWalter con ventas declaradas a Venezuela de 21 unidades del modelo W630 3 Puntos de 7 lÃneas, el cual se coloco con un precio unitario de 32.950 dólares.
El segundo mercado en importancia en el primer semestre de 2012 fue Bolivia con una participación del 22% del monto de exportación declarado.
En la primera etapa del año SúperWalter declaró la venta a Bolivia de sembradoras W630 de 12 y 14 surcos por un valor de 36.578 y 39.840 dólares respectivamente.
En Bolivia, por su parte, Agrometal declaró ventas de su modelo TX Mega 16/52 por un valor FOB de 75.849 dólares, mientras que Apache colocó su modelo de sembradora 27.000 por un valor de 60.960 dólares.
El tercer destino en importancia en enero-junio de 2012 fue Federación Rusa con 16% del monto declarado, seguido por Uruguay con el 13%, Ucrania con el 6% y el Kazajstán con el 5%, entre otros.
En Rusia se destacó la colocación realizada por la firma Gherardi del modelo G262 a un valor FOB unitario de 116.272 dólares y el modelo RB 6000 de VHB por un precio unitario de 51.095 dólares.
En tanto, con destino a Uruguay la firma Dumaire declaró la venta del modelo 700 a un precio de 32.353 dólares, al tiempo que Tanzi colocó su modelo 4350 a un valor FOB de 30.000 dólares.