Vassalli y Claas concentran el negocio de exportación de cosechadoras
El principal destino del producto es por lejos Venezuela.
En lo que va del año 2012 se declararon exportaciones argentinas de 74 cosechadoras por un valor de 15,0 millones de dólares.
El mayor monto declarado (67%) correspondió a exportaciones de cosechadoras Don Roque de la empresa argentina Vassalli Fabril, seguido por la filial local de la alemana Claas con un 31%.
El monto restante correspondió a la cosechadora Maag Mitos, fabricada por la empresa entrerriana Grandes Máquinas (Grupo Senor), fue declarada por un valor de exportación de 303.875 dólares FOB al ser enviada a Angola en el marco de la misión comercial llevada a cabo en mayo pasado por el gobierno nacional (la empresa fue embargada luego de emitir cheques sin fondos).
En lo que va de 2012 Vassalli Fabril exportó 44 unidades con destino a Venezuela y 5 a Namibia (también declaró la venta de una cosechadora usada a Bulgaria). Por su parte, Claas vendió 9 cosechadoras a Paraguay, 8 a Bolivia y 6 a Uruguay.
Los últimos registros –realizados en junio pasado– muestran valores FOB de exportación de 196.385 dólares para el modelo Don Roque RV 125 Electro; 222.366 dólares para Don Roque RV 150 Electro; 289.300 dólares para el modelo Lexion 750; 185.145 dólares para Lexion 740; y 165.700 dólares para el modelo Tucano 470 (ver planilla completa aquí).
En el primer semestre de 2011 se habían declarado ventas externas argentinas de 43 cosechadoras por un monto FOB total de 8,11 millones de dólares.