Comenzó a operar el contrato Soja Chicago del Matba con subas superiores a la posición equivalente de Rosario
La seca estadounidense está dando mayor impulso a los precios en EE.UU.
Esta semana comenzó a operar en el Matba una posición “espejo” del contrato Soja Chicago Noviembre 2012. La noticia es que registró una suba superior a la experimentada por el contrato equivalente de Soja Rosario.
La Soja Chicago Noviembre 2012 que cotiza en el Matba registró en la semana una suba del 4,6% (pasó de 1436,7 a 1504,0 u$s/bushel), mientras que el contrato de Soja Rosario Noviembre 2012 subió un 3,1% (373,0 a 384,8 u$s/tonelada).
El mayor incremento del valor del contrato de soja estadounidense se explica a partir del eventual daño al cultivo que podría generar la restricción hídrica presente en la zona núcleo de EE.UU. (recordemos que noviembre 2012 es la posición de cosecha de la soja estadounidense 2012/13).
En el mercado argentino, en cambio, para noviembre próximo aún seguirá –probablemente– ingresando el último tramo de la cosecha de soja 2011/12. A fines de junio pasado, según los últimos datos oficiales publicados, la exportación y la industria habían comprado 28,0 millones de toneladas de soja de una cosecha estimada en 39,9 millones de toneladas (es decir: quedan por colocar 11,8 millones de toneladas).
Para ofrecer contratos índice que coticen en base a los precios de la oleaginosa en EE.UU., el Mercado a Término de Buenos Aires (Matba) firmó un acuerdo con el Chicago Mercantil Exchange (CME). Esta alternativa permite operar con contratos equivalentes al de la Soja Chicago sin tener que girar divisas al exterior.
Al viernes pasado el contrato Soja Chicago Noviembre 2012 del Matba contaba con operaciones abiertas por un volumen equivalente de 9117 toneladas, mientras que el contrato Soja Rosario Noviembre 2012 del Matba tenía un open interest de 682.400 toneladas.