La Afip suspendió a Alfredo de Angeli del Registro Fiscal de Operadores de Granos
El dirigente acaba de ser reelecto por amplia mayoría como titular de la sede Entre Ríos de FAA.
La Afip suspendió hoy lunes a 62 empresas agropecuarias del Registro Fiscal de Operadores de Granos y excluyó a otras 14 firmas.
Una de las empresas suspendidas es la sociedad integrada por los hermanos entrerrianos Atilio Agustín y Alfredo Luis de Angeli (que tiene sede en la ciudad de Gualeguaychú).
Los motivos de la suspensión, según indicó hoy la Afip en el Boletín Oficial, residen en el “incumplimiento total o parcial de requerimientos”. Es decir: cuestiones administrativas.
El fin de semana pasado Alfredo de Angeli fue reelecto como director de la filial Entre Ríos de Federación Agraria (FAA) por el 90% de los votos. Luego de la elección, el dirigente entrerriano dijo que una de las prioridades de su gestión será seguir luchando “contra el acoso impositivo”.
Otra de las firmas suspendidas del Registro de Operadores de Granos son Agrícola Azul S.A., Finca La María S.A., Agroganadera Carber, Fideicomiso Agrícola Suricatas, Bengolea Hermanos S.A., Simar SRL, Lipori Hnos S.A., Sogima SRL, Agro Carmar SRL, Agrotutoga S.A., Agros-Gabo S.A., Agropecuaria La Guapa, La Escondida SRL, Pampa Activa SRL y Agro Royal Commodities S.A., entre otras.
En cuanto a la empresas agropecuarias excluidas del Registro de Operadores de Granos, entre las mismas se incluyen Camalote S.A., Darwin Cereales, Wright Fernández Ursini S.A., Hijos de Elpino Vicentín SRL y Jorge Rogelio Otero.
Las principales consecuencias derivadas de quedar al margen del Registro de Operadores de Granos son la retención agravada de IVA, la retención agravada del Impuesto a las Ganancias, la limitación en la obtención de las cartas de porte y la no aplicación del reintegro sistemático.