Crece la discrecionalidad en los permisos de ampliaciones de plazos para liquidar agrodivisas
Salió la cuarta tanda de aprobaciones oficiales.
El gobierno nacional dispuso hoy la cuarta tanda de ampliaciones de plazos de liquidaciones de agrodivisas para un conjunto de empresas del sector.
En mayo pasado se determinó que los exportadores de commodities agrÃcolas deberÃan comenzar a ingresar divisas al sistema financiero local en un plazo de 15 dÃas corridos contados a partir de la salida del embarque de la mercaderÃa. Luego ese plazo se extendió a 30 dÃas.
La medida, si bien estaba dirigida a las grandes empresas exportadoras (nucleadas en Ciara-CEC), generó trastornos financieros enormes a miles de empresas agroindustriales argentinas que trabajan –por los usos vigentes en comercio internacional– con plazos bastante superiores a 30 dÃas para liquidar divisas provenientes de exportaciones.
Sin embargo, la normativa vigente prevé la posibilidad de realizar excepciones (que se aplican de manera discrecional por el gobierno kirchnerista).
Las autoridades nacionales dispusieron hoy martes ampliar el plazo de liquidación de divisas a 360 dÃas corridos a Biogénesis Bagó para la exportación de vacunas contra la fiebre aftosa.
En tanto, se estableció un plazo de 180 dÃas para las ventas externas de naranjas, pomelos y uvas de Moño Azul y las colocaciones de manzanas de Boschi Hnos.
Celestino Hermanos, en cambio, obtuvo permiso oficial para liquidar divisas en un plazo de hasta 160 dÃas por colocaciones de manzanas y duraznos.
Mario Cervi e Hijos obtuvo un permiso de hasta 160 dÃas para liquidar divisas generadas por ventas de manzanas. Pero con los duraznos no tuvo tanta suerte: le dieron hasta 120 dÃas. De todas maneras, su situación es mucho mejor que la de la empresa exportadora de manzanas Juan Patalano e Hijos: apenas le dieron un plazo de hasta 105 dÃas.
En tanto, a la empresa Prodeman le concedieron un plazo de hasta 90 dÃas para exportación de manà confiterÃa y manà partido, mientras que el molino harinero Cánepa Hnos recibió un permiso de extensión de plazo de hasta 70 dÃas y Molinos Juan Semino de hasta 62 dÃas.
También resultaron beneficiadas con la medida –publicada hoy en el BoletÃn Oficial– un grupo de empresas vitivinÃcolas: Altos Las Hormigas, Fecovita, Domaine Jean Bousquet, La Casa del Rey, Latinfina, Los Haroldos y ValentÃn Bianchi.
La norma además benefició a compañÃas mineras transnacionales que operan en el paÃs (como Minera Santa Cruz y Minera Alumbrera) y a un grupo de empresas farmacológicas.
La medida dispuesta hoy es la cuarta tanda de excepciones oficiales en la materia. Las primeras fueron determinadas el 12 de junio, 15 de junio y 25 de junio pasado.