La cebada/soja de segunda es (por ahora) el cultivo más rentable del ciclo 2012/13
Las demás alternativas quedaron fuera de competencia en campo alquilado
Con el nuevo esquema de precios esperados –producto de la seca en EE.UU.– en el ciclo 2012/13 el cultivo más rentable en la zona núcleo pampeana es (por ahora) la cebada/soja de segunda
El doble cultivo cuenta con un margen bruto estimado del orden de 160 u$s/ha en un esquema de campo alquilado a 600 u$s/ha (valor de referencia que no contempla la enorme variabilidad de matices contractuales registrados este año en la región).
El resto de los cultivos realizados en campos arrendados quedaron “fuera de competencia†en la presente campaña con márgenes brutos que no alcanzan a superar los 50 u$s/ha (tener en cuenta el margen bruto no incluye el pago de impuestos).
Por supuesto: los márgenes son mucho mejores si se aumentan los rindes esperados a cosecha. Pero la importante variabilidad climática registrada en los últimos cinco años –tanto en términos interanuales como geográficos– invita a ser lo más prudente posible en ese sentido.
El cultivo más competitivo, en términos individuales, es la soja de segunda. Los motivos: bajo costo de producción con precio escasamente intervenido por el gobierno nacional.
El compañero ideal de la soja de segunda es la cebada, porque, además de tener también un precio interno no intervenido, se cosecha antes que el trigo y permite sembrar antes la soja de segunda (lo que brinda mayor seguridad agronómica este último cultivo).