Fondos especulativos mantienen posiciones en soja: podrían iniciar fase de toma de ganancias
Los operadores, en cambio, siguen incrementando compras de contratos de maíz de Chicago.
Los administradores de fondos especulativos que operan en el mercado de Chicago (CME Group) siguieron esta semana posicionándose en contratos futuros de maíz (impulsados por los daños que la seca está generando en buena parte de las principales regiones maiceras estadounidenses). Pero el dato es que no están incrementando compras en contratos de soja.
La posición neta especulativa en contratos futuros y opciones de maíz del mercado de Chicago alcanzó al 17 de julio pasado 257.259 contratos versus 224.820 contratos el 10 de julio, según indicó el último informe semanal de la Commodity Futures Trading Commission (ver gráfico).
En cambio, la posición neta especulativa en contratos futuros y opciones de soja del mercado de Chicago se mantiene en las últimas tres semanas en torno a 255.000 contratos, un nivel similar al registrado a comienzos de mayo de 2012 e inferior al de fines de marzo pasado (cuando la soja CME Mayo 2013 no superaba los 500 u$s/tonelada, mientras que actualmente se ubica en torno a 530 u$s/tonelada).
Esta señal puede llegar a ser un indicador de que los administradores de fondos especulativos (hedge funds) están aguardando la aparición de algún evento bajista para comenzar una fase de liquidación de posiciones orientada a capturar buena parte de las ganancias registradas en las últimas semanas.
Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“long”, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“short”, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista).