En lo que va de 2012 se duplicaron las exportaciones argentinas de semen bovino
También crecieron las colocaciones de embriones.
En los primeros siete meses de 2012 las exportaciones argentinas declaradas de semen bovino fueron de 775.652 dólares, una cifra 104% superior a la registrada en el mismo período de 2011.
El 57,4% del monto declarado de exportaciones de semen en lo que va de 2012 se destinó a Brasil, mientras que el 32,7% se envió a Paraguay, el 7,4% a Uruguay y el restante 2,3% a Colombia.
Por otra parte, entre enero y julio de este año se registraron exportaciones declaradas de embriones bovinos argentinos por un monto de 222.580 dólares, una cifra 250% superior a la del mismo período de 2011.
El 28,0% del monto declarado de exportaciones de embriones bovinos en lo que va de 2012 se destinó a Brasil, mientras que el 22,4% se envió a Uruguay, el 14,6% a Ecuador, el 13,8% a Paraguay, el 11,5% a Francia, el 5,6% a Colombia y el 3,9% restante a Canadá.
En noviembre de 2011 las autoridades argentinas y chinas firmaron un protocolo sanitario a partir del cual –una vez aprobado– se habilitará la posibilidad de exportar semen y embriones bovinos a esa nación asiática.
En agosto próximo una misión sanitaria china visitará la Argentina para realizar una inspección de los centros de inseminación artificial y transferencia de semen y embriones bovinos que quieran exportar a dicho destino.
Tanto el semen como los embriones bovinos están gravados con un derecho de exportación del 5,0% con un reintegro del 2,0% (es decir: tienen un retención efectiva del 3,0%).