Zona liberada: frigoríficos uruguayos que venden a Chile deben pagar custodia para evitar robos en Argentina
Deben afrontar costos adicionales de hasta 2000 dólares por camión.
En lo que va del presente año las exportaciones uruguayas de carne bovina con destino al mercado chileno se incrementaron a partir de la salida –aftosa mediante– del producto paraguayo.
La cuestión es que los envíos orientales al mercado trasandino se están encareciendo por demás gracias al factor argentino.
El hecho es que frigoríficos uruguayos están teniendo que pagar entre 1200 y 2000 dólares por camión para que se les garantice la custodia de la carga durante su paso por territorio argentino, según un artículo publicado por el diario oriental El País.
La exigencia proviene de las propias empresas importadoras chilenas a partir de crecientes robos de camiones frigoríficos ocurridos durante el paso por la Argentina.
“Es un costo más”, aseguró a El País Eugenio Schneider, presidente de Frigorífico Casablanca (Fricasa). “Da la impresión de que son organizaciones delictivas que saben más que nosotros sobre la mercadería que va en el camión: la tienen vendida antes de robarla», agregó.
“Hay empresas de camiones chilenas que piden hasta 2000 dólares por camión para que la carga atraviese Argentina con custodia. El problema es que algunas compañías de seguros, sobre todo las chilenas, no cubren el robo de la mercadería. Un camión de carne son unos 200.000 dólares, sin considerar el vehículo», admitió el empresario, para luego indicar que “se paga la custodia o no se vende”.
En los primeros siete meses de 2012 las ventas de cortes vacunos frescos uruguayos con destino a Chile fueron de 14.695 toneladas (peso carcasa) versus 7621 toneladas en el mismo período de 2011, según datos del Instituto Nacional de Carnes de Uruguay (Inac).