Santa Fe no tiene dinero para pagar sueldos pero subsidia a otras provincias argentinas
Representación genuina de los intereses provinciales versus la salida fácil de exprimir al sector privado.
Primer dato: en julio pasado la provincia de Santa Fe recibió 84,7 millones de pesos (sobre un total de 981,9 millones) en concepto de Fondo Federal Solidario (más conocido como “Fondo Sojeroâ€). Es decir: el mes pasado recibió un 8,6% del total.
Segundo dato: la provincia de Santa Fe produjo el 22,7% de la cosecha argentina de soja 2011/12. Es decir: si el Fondo Sojero, en lugar de coparticiparse entre todas las provincias, se distribuyera en función de lo efectivamente aportado por cada una, habrÃa permitido a Santa Fe recibir en julio un ingreso de 222,8 millones de pesos por ese concepto.
Santa Fe, junto a las demás provincias de base agrÃcola, está, por lo tanto, subsidiando a muchas otras jurisdicciones argentinas (incluyendo a la Ciudad de Buenos Aires, que el mes pasado recibió aportes sojeros por 23 millones de pesos).
Un ingreso mensual de 222,8 millones de pesos equivale aproximadamente a un tercio del monto total de la recaudación provincial santafesina. Es decir: no son dos monedas.
La cuestión es que el gobernador santafesino Antonio Bonfatti salió a decir ayer que en su provincia “no hay dinero para nada, es más, hay que buscar dinero para pagar los sueldosâ€. Y pidió a los legisladores provinciales que aprueben el “impuestazo†promovido por su administración (que cuenta con media sanción del Senado santafesino y está siendo debatido en la Cámara de Diputados local).
En la Argentina no existe un Fondo Solidario Minero. Tampoco se sabe de la existencia de un Fondo Solidario Petrolero (hasta podrÃa pensarse, quien sabe, en un Fondo Solidario TurÃstico).
Sin embargo, existe un Fondo Solidario Sojero en un momento en el cual las principales provincias productoras de soja (Santa Fe, Buenos Aires y Córdoba) tienen dificultades financieras para poder cumplir con las obligaciones presupuestarias más básicas. IncreÃble.
Ezequiel Tambornini