Los alquileres ganaderos en la zona pampeana se mantienen en kilos de novillo
Las subas experimentadas por los precios de hacienda se encuentran en lÃnea con la inflación.
Los valores de los alquileres ganaderos en la región pampeana se mantienen firmes en función de la escasa disponibilidad de campos presente en un marco de demanda sostenida.
Este año la mayor parte de los propietarios renovó alquileres a valores similares a los pactados el año pasado. El dato clave es que el precio de referencia de los arrendamientos (Ãndice Novillo Mercado de Liniers) viene registrando una evolución que se encuentra en lÃnea con la inflación (en los últimos dos años el INML creció casi un 40%).
Sin embargo, un grupo minoritario de propietarios de campos bonaerenses pretendió trasladar a los empresarios ganaderos el aumento del Impuesto Inmobiliario Rural gestionado por el gobernador Daniel Scioli. La no convalidación de tal pretensión generó salidas de inquilinos de algunos establecimientos pecuarios, según indicó un informe difundido por el Movimiento CREA (InfoCREA).
En la zona de Ayacucho, los valores negociados este año oscilaron en general entre 75 y 80 kg/ha de novillo. Se trata de campos de crÃa con un Equivalente Vaca (EV) de 0,60 y parte del área con aptitud para sembrar raigrás, sorgo o maÃz.
En tanto, en Saladillo/Gral. Alvear la renovación de arrendamientos se mantuvo en valores similares a los acordados el año pasado: 60 a 80 kg/ha de novillo para superficies con aptitud 100% pecuaria (dependiendo de la infraestructura del campo, su localización y los acuerdos particulares, como, por ejemplo, la obligación del arrendatario de reponer pasturas).
En el partido bonaerense de Pila un campo de 800 hectáreas (de las cuales 150 tienen aptitud para agricultura) se renovó este año en 68 kg/ha. Otro campo de 1000 hectáreas (300 de loma) se negoció en 75 kg/ha de novillo.
En tanto, en la zona costera de Mar Chiquita un campo de 1000 hectáreas (con 150 agrÃcolas) se negoció en 80 kg/ha de novillo.
En Benito Juárez, algunos establecimientos renovaron este año a los valores vigentes en el último acuerdo (65 a 70 kg/ha), mientras que otros propietarios exigieron un aumento (que en la mayor parte de los casos no fue convalidado por los criadores).
En Laprida, los campos de crÃa se mantienen en valores del orden de 60 kg/ha de novillo (aunque pueden superar esa cifra si tienen alguna porción con aptitud agrÃcola).
En los establecimientos ganaderos de Coronel Pringles/Tres Arroyos los valores renegociados en general se mantuvieron entre 50 y 60 kg/ha de novillo para campos con 0,60 a 0,70 EV (con precios superiores en caso de disponer de un sector de loma; por ejemplo: un campo de 500 hectáreas con 150 de loma se acordó en 65 kg/ha).
En tanto, en BahÃa Blanca se negociaron valores del orden de 30 kg/ha para campos de 0,5 EV (que arrastran una historia de varios golpes climáticos).