Ya se repartió el 43% del cupo de trigo 2012/13: cuenta regresiva para tomar coberturas de precios
En apenas dos semanas y media el gobierno recaudó más de 190 millones de dólares en concepto de retenciones anticipadas.
En apenas dos semanas y media el gobierno nacional liberó el 43% del cupo de exportación de trigo 2012/13 para recaudar más de 190 millones de dólares en concepto de retenciones anticipadas.
En los primeros tres dÃas de la presente semana la Ucesci liberó licencias de exportación (ROE 365) de trigo 2012/13 por un volumen de 427.392 toneladas. Los mayores montos se asignaron a la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) con 98.174 toneladas, Bunge con 87.000, LDC Argentina (Dreyfus) con 79.000, Toepfer con 44.154 y ADM con 34.500 toneladas, entre otros beneficiarios.
La normativa vigente determina que las licencias de exportación de trigo sólo pueden concederse por un volumen equivalente de mercaderÃa comprada. Por tal motivo, en la actualidad las compañÃas exportadoras de cereales están buscando generar mercaderÃa de manera activa.
La historia reciente indica que las mejores oportunidades para tomar coberturas en trigo condición cámara suelen presentarse cuando los grandes exportadores están activos en el mercado.
Eso porque cuando los traders cubren el cupo de exportación habilitado (que en el caso del trigo 2012/13 es de 6,0 millones de toneladas), éstos se retiran y la plaza queda en manos de los molinos harineros, los cuales, en plena época de cosecha, salen a hacerse una panzada de trigo baratÃsimo (comprado a pobres productores desesperados por efectivo).
Los últimos datos oficiales –correspondientes al 1 de agosto pasado– muestran que los exportadores habÃan comprado trigo 2012/13 por un volumen de 2,17 millones de pesos. Es decir: a este ritmo en apenas un mes más se asegurarán todo el cereal que necesitan.
En estos dÃas existen oportunidades para tomar forwards de trigo diciembre 2012/enero 2013 a valores del orden de 220 u$s/tonelada. Tal nivel de precios –en las actuales condiciones de mercado– sólo estará presente mientras los grandes traders estén apurados por hacerse de mercaderÃa para obtener los ROEs 365 del cereal.
Ezequiel Tambornini