Las principales perjudicadas por la intervención del mercado de biodiesel son las Pymes de capitales argentinos
Cuáles son las empresas que quedaron más comprometidas.
Los principales perjudicados de la intervención oficial del mercado de biodiesel son dieciséis Pymes de capitales argentinos que comercializan toda o la mayor parte de su producción del biocombustible en el marco del cupo interno (corte obligatorio del 7% con gasoil).
En el último año el diferencial existente entre el precio interno del aceite de soja crudo (insumo base del biodiesel) y el valor oficial del biodiesel destinado al cupo interno se ubicó entre un 40% y un 60%.
Pero con el nuevo esquema implementado por la administración K ese diferencial se redujo a un nivel del orden del 20% (ver gráfico).
Las reglas de juego –a partir de las cuales se crearon las Pymes elaboradoras de biodiesel– establecÃan que el precio oficial del biocombustible serÃa determinado todos los meses a partir de la evolución del precio del aceite de soja (resolución 7/10 de la SecretarÃa de EnergÃa).
De esa manera, si el precio del aceite de soja subÃa o bajada, lo mismo sucedÃa con el valor oficial del biodiesel destinado al cupo interno.
Esa regla básica fue quebrada el viernes pasado con la intervención del mercado de biodiesel para garantizar a las compañÃas refinadoras –fundamentalmente a la estatal YPF– un acceso más barato al biodiesel (el cual, recordemos, integra en un 7% el costo de producción de gasoil con proyección a un 10% en el corto plazo).
El problema de las Pymes elaboradoras de biodiesel es que están en un negocio en el cual no existe Plan B. O venden su producción en el marco del cupo interno. O cierran
Como la magia en economÃa no existe, si el precio que reciben por su principal producto se redujo de manera considerable al tiempo que los costos de producción –en el mejor de los casos– se mantienen estables, las Pymes productoras de biodiesel ahora deberán ajustarse para poder continuar operando.
Las Pymes elaboradoras de biodiesel afectadas por la medida oficial son Biocombustibles Tres Arroyos; BH Biocombustibles (localizada en CalchaquÃ, Santa Fe); Héctor Bolzán y CÃa (Aldea MarÃa Luisa, Entre RÃos); Soyenergy (Villa Astolfi, Buenos Aires); Piety SA (Villa Mercedes, San Luis); Colalao Del Valle (Malvinas Argentinas, Buenos Aires); Prochem Bio (Parque Comirsa Ramallo, Buenos Aires); ERA SRL (Piamonte, Santa Fe); Rosario Bioenergy (Ãrea Industrial de Roldán, Santa Fe); Advanced Organic Materials (Parque Industrial de Pilar, Buenos Aires); Biomadero (Villa Madero, Buenos Aires); Aripar Cereales (Daireaux, Buenos Aires); EnergÃa Renovable (Catriló, La Pampa), ACSA/Grupo San Antonio (Quilmes; Buenos Aires); Maikop (Parque Industrial de Cutral Co; Neuquén); y Daiser (Parque Industrial de San Luis).
Ezequiel Tambornini