Balanza cambiaria: por cada dólar generado por la exportación de cosechadoras se fueron otros 4,8
John Deere lidera las importaciones de equipos.
En lo que va del presente año se declararon importaciones de cosechadoras por un valor de 97,4 millones de dólares versus exportaciones por 20,0 M/u$s. Es decir: por cada dólar ingresado se fueron del país otros u$s 4,8.
En lo que va de 2012 se declararon importaciones de 594 cosechadoras. El mayor monto declarado (57,2 M/u$s) correspondió a importaciones de cosechadoras John Deere, seguido por Claas (17,2 M/u$s) y Case New Holland (14,8 M/$), entre otras (ver listado completo).
Un total de 552 unidades importadas son nuevas, mientras que las restantes 42 son usadas. Los principales orígenes declarados son Brasil (349 cosechadoras), Alemania (121) y EE.UU. (107), entre otros.
En lo que respecta a exportaciones, se declararon ventas de 98 cosechadoras en lo que va de 2012. En este caso, las operaciones están concentradas en manos de dos empresas Vassalli Fabril (cosechadoras Don Roque) y la filial local de la alemana Claas (ver listado completo).
El principal destino declarado de exportación es –por lejos– Venezuela con 67 unidades colocadas en ese mercado, seguido por Bolivia (9 unidades), Paraguay (9) y Uruguay (6), entre otros.