Clink Caja: en un solo dÃa el gobierno recaudó 26 M/u$s con retenciones anticipadas de maÃz
Hoy lunes liberó ROEs 365 por 455.500 toneladas demaÃz 2012/13.
Hoy lunes el gobierno nacional comenzó a liberar grandes volúmenes de licencias de exportación (ROE) de maÃz 2012/13 para generar divisas de rápida disponibilidad.
Se autorizaron –por medio de la Ucesci– nada menos que 455.500 toneladas de maÃz nuevo, las cuales, con un valor FOB oficial de 290 u$s/tonelada, generaron un ingreso de 26,3 millones de dólares en concepto de retenciones anticipadas (es decir: ingresos que, en condiciones normales de mercado, deberÃan haber entrado al paÃs en algún momento del primer semestre de 2013).
Recibieron hoy lunes ROEs por 50.000 toneladas de maÃz nuevo las siguientes compañÃas: Toepfer, Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), Bunge, CHS, Noble, LDC Argentina (Dreyfus) y Multigrain Argentina.
También recibieron permisos de exportación de maÃz 2012/13 Aceitera General Deheza (AGD) y Pilagá (Adecoagro) por 30.000 toneladas; Curcija y Gear por 25.000; Commodities S.A. (Grimaldi Grassi) por 20.000; Molinos RÃo de la Plata por 15.000; y MSU por 10.000 toneladas.
La normativa vigente determina que las licencias de exportación de maÃz sólo pueden concederse por un volumen equivalente de mercaderÃa comprada. Por tal motivo, en la actualidad las compañÃas exportadoras están buscando generar mercaderÃa de manera activa por medio de forwards de maÃz marzo/abril/mayo 2013 ofrecidos a un valor promedio de 200 u$s/tonelada.
En octubre de 2009 el gobierno nacional dispuso un régimen por medio del cual se determinó la posibilidad de disponer de un plazo de 365 dÃas para concretar embarques de trigo y maÃz a cambio de abonar retenciones por adelantado. En cambio, si el exportador decide pagar retenciones al momento de liquidar la operación, tiene un plazo de apenas 45 dÃas para efectivizar la salida de la mercaderÃa.