Proponen crear un programa de gestión de envases de agroquÃmicos: cuáles son las responsabilidades de productores y empresas
El proyecto fue diseñado por un grupo de diputados nacionales.
Un grupo de diputados presentó un proyecto destinado a crear un programa nacional de gestión de envases usados de agroquÃmicos.
La iniciativa indica que los usuarios de los agroquÃmicos –empresarios agrÃcolas o contratistas rurales– estarán obligados a limpiar los envases y transportarlos hacia el centro de almacenamiento de envases más cercano.
En caso de que el centro de almacenamiento se encuentre a una distancia superior a 250 kilómetros del campo, las autoridades del Ministerio de Agricultura de la Nación deberán instalar un centro de almacenamiento en el área de influencia del campo o bien retirar del envases del establecimiento en un plazo de hasta 90 dÃas.
Por su parte, las empresas comercializadoras de agroquÃmicos estarán obligadas a recolectar los envases usados de los centros de almacenamiento para posteriormente entregarlos a empresas recicladoras autorizadas.
El proyecto indica que los envases lavados no serán considerados –a los efectos legales– residuos peligrosos al momento de transportarlos y que las empresas de agroquÃmicos podrán negarse a recibir envases que no hayan sido debidamente lavados por los empresarios agrÃcolas o contratistas.
El texto del proyecto también propone crear un “Fondo para la Gestión de Envases de Producto Fitosanitarios†que será financiado “con un aporte dinerario por cada envase comercializado por parte de las empresas formuladoras o importadoras de productos fitosanitariosâ€. Y aclara que el “monto de dicho aporte no podrá ser trasladado directa o indirectamente al precio de los productosâ€.
El proyecto –que puede verse completo aquÖ fue redactado por los diputados Juan Casañas y Luis Sacca (UCR, Tucumán); Lucio Aspiazu (UCR, Corrientes); Daniel Germano (Frente Peronista, Santa Fe); Ricardo Buryaile (UCR, Formosa) y Jorge Chemes (UCR, Entre RÃos).