Adiós a la mesa de los argentinos: la prioridad del gobierno ahora es la generación de agrodivisas de rápida disponibilidad
Cambió el escenario.
Hubo un tiempo en el cual la intervención oficial de los mercados agropecuarios se hacÃa en nombre de la “mesa de los argentinosâ€. Pero ya nada queda de esa época.
Ahora la polÃtica instrumentada por el núcleo duro del kirchnerismo está enfocada exclusivamente en la generación de agrodivisas de rápida disponibilidad. El objetivo central es equilibrar las cuentas del Banco Central (BCRA).
El cobro de retenciones anticipadas de maÃz por medio de la autorización masiva de ROE 365 de cereal es una de las herramientas empleadas para tal propósito.
En la nueva lógica kirchnerista, todo lo que obstaculice la generación de agrodivisas pasa a ser un estorbo. Un ejemplo del nuevo escenario se evidenció durante la última reunión de la “mesa del maÃzâ€, llevada a cabo el martes pasado con la presencia de usuarios, comercializadores y exportadores del cereal.
En la reunión, un representante del Centro de Empresas Procesadoras AvÃcolas (CEPA) reclamó al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, que buscara la manera de asegurar un volumen importante de maÃz para el sector avÃcola (textualmente dijo que no habÃa maÃz porque los productores estaban “sentados†arriba del cereal).
Moreno, que hasta el año pasado buscaba dejar “cupos internos†para abastecer a los consumos con maÃz barato, respondió esta vez que habÃa plena disponibilidad de cereal para aquellos que pagaban el valor FAS teórico oficial (que actualmente se encuentra en 992 $/tonelada).
Traducido: se acabaron los “cupos internos†de cereales para subsidiar a los consumos. Ahora el gobierno sólo dará curso a aquellas metodologÃas que aseguren la rápida provisión de agrodivisas en un contexto de altos precios internacionales de los commodities agrÃcolas.
Ezequiel Tambornini