Cristina lo hizo: se derrumbaron las exportaciones argentinas de biodiesel
Septiembre cerraría con el nivel histórico más bajo de registros de ventas externas del biocombustible.
Las autoridades españolas, luego de la expropiación de YPF, anunciaron la intención de bloquear las importaciones de biodiesel provenientes de la Argentina.
No pudieron hacer gran cosa (las compras del biocombustible argentino siguieron creciendo). Pero todo cambió al conseguir a un aliado de lujo: el gobierno kirchnerista.
En julio pasado la industria local elaboradora de biodiesel –anticipándose al aumento de retenciones instrumentado el 10 de agosto– sobredeclaró exportaciones del biocombustibles (para de esa manera fijar ventas con el derecho de exportación viejo del 14% del valor FOB de la operación).
Por ese motivo, en agosto pasado se declararon ventas externas por casi 143.000 toneladas de biodiesel, mientras que en el mismo mes de 2011 se habían registrado exportaciones por un volumen de 170.000 toneladas (ver gráfico).
El dato es que en lo que va de septiembre se declararon apenas 16.000 toneladas de ventas externas del producto. Si ese ritmo de ventas se mantiene constante en las próximas semanas, entonces el presente mes cerraría con el nivel de ventas declarado más bajo desde que la industria argentina de biodiesel comenzó a exportar el producto.
El aumento del derecho de exportación, actualmente vigente en torno al 24%, hace prácticamente inviable el negocio en un contexto internacional de precios del biodiesel en descenso.
La ironía es que el principal comprador de lo poco que se está exportando sigue siendo (adivinen) España.
Ezequiel Tambornini