Tinelli lo hizo: luego de tres meses de demora Scioli finalmente firmó la declaración emergencia agropecuaria por inundaciones
Se difundió el decreto oficial que avala la medida solicitada a comienzos de junio pasado.
Bienvenidos a la Argentina. Millones de hectáreas productivas pueden inundarse. Miles de animales pueden ahogarse. Cientos de empresarios agropecuarios puede gritar por ayuda. Y no pasa nada. Durante meses. Hasta que un día un personaje famoso manda un tweet pidiendo a los políticos de turno que cumplan con sus obligaciones. Y los políticos, después de consultar a una legión de asesores de imagen, deciden que lo mejor es hacerle caso.
El domingo 9 de septiembre Marcelo Tinelli, vía Twitter, solicitó al gobierno bonaerense que declare la emergencia agropecuaria para las zonas inundadas del partido de Bolívar (zona de la que es oriundo). Un funcionario le contestó que el partido bonaerense ya estaba en emergencia. Pero estaba mintiendo.
Finalmente, ayer miércoles el Ministerio de Asuntos Agrarios bonaerense publicó en su sitio el decreto 892/12, por medio del cual el gobernador Daniel Scioli, luego de más de tres meses de demora, aceptó declarar la emergencia o desastre agropecuario por inundaciones –según corresponda– en los partidos de Bolívar, Carlos Casares, Hipólito Yrigoyen, Lincoln, 9 de Julio, Olavarría y Rivadavia. El período comprendido por la emergencia agropecuaria se extiende desde el 1 de abril de 2012 al 30 de septiembre de 2012.
El decreto 892/12, que lleva la fecha del 10 de septiembre pasado, comenzará a regir formalmente cuando sea publicado en el Boletín Oficial de la provincia de Buenos Aires (algo que debería ocurrir en los próximos días).
La declaración provincial de la emergencia agropecuaria en las zonas afectadas por inundación es necesaria para que posteriormente, por medio de un decreto del gobierno nacional, las empresas afectadas puedan hacer uso de los derechos contenidos en la Ley 26.509/09 (“Ley de Emergencia Agropecuaria”).