Esta semana el gobierno recaudó casi 50 millones de dólares por retenciones anticipadas de cereales
Una manera fácil y rápido de generar divisas.
Esta semana el gobierno nacional recaudó 49,4 millones de dólares en concepto de retenciones anticipadas de trigo y maíz.
En los últimos cinco días se autorizaron –por medio de la Ucesci– un total de 455.095 toneladas de maíz con ROE 365, las cuales, con los valores FOB actuales, generaron un ingreso de 25,4 millones de dólares en concepto de retenciones anticipadas (es decir: ingresos que, en condiciones normales de mercado, deberían haber entrado al país en algún momento del primer semestre de 2013).
Las empresas que recibieron ROE 365 de maíz son ADM, Toepfer, Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), Bunge, Aceitera General Deheza (AGD), Compañía Argentina de Granos (grupo Navilli), Nidera, Molinos Río de la Plata, LDC Argentina (Dreyfus) y Sucesión de Antonio Moreno, entre otras.
En cuanto al trigo, esta semana se otorgaron ROE 365 por 315.582 toneladas, las cuales generaron una recaudación por retenciones anticipadas de 23,9 millones de dólares. En este caso, los mayores montos se asignaron a Oleaginosa Moreno (Toepfer), Noble Argentina, Nidera, ADM, Bunge y ACA.
La normativa vigente determina que las licencias de exportación de maíz y trigo sólo pueden concederse por un volumen equivalente de mercadería comprada. Por tal motivo, en la actualidad las compañías exportadoras están buscando generar compras de ambos cereales de manera activa.
Los últimos datos oficiales muestran que las compañías exportadoras llevan comprados 3,31 millones de toneladas de trigo 2012/13 (versos 1,05 millones en la misma fecha de 2011) y 5,47 millones de toneladas de maíz 2012/13 (contra 1,65 millones en la misma fecha del año pasado).