Los valores de importación de los fertilizantes fosfatados se mantienen estables
La demanda en India registró una caída importante.
Los precios internacionales de los fertilizantes fosfatados permanecen estables a pesar del alza registrada por los principales commodities agrícolas.
En lo que va del presente mes de septiembre se declararon importaciones de fosfato monoamónico (MAP) por 22.839 toneladas a un valor promedio ponderado de 559 u$s/tonelada. En septiembre de 2011 el promedio se había ubicado en 627 u$s/tonelada.
En junio pasado ingresaron partidas de fosfato monoamónico por valores FOB inferiores a 500 u$s/tonelada. Luego los precios se reacomodaron para ubicarse en un rango general de 550 a 575 u$s/tonelada (ver gráfico). El fertilizante es importado de Rusia, Marruecos, EE.UU. y México.
En lo que respecta a fosfato diamónico (DAP), en lo que va de 2012 las importaciones se realizaron a un rango de 490 a 570 u$s/tonelada (ver gráfico). Vale recordar que la Argentina no produce fertilizantes fosfatados y que, por lo tanto, debe importar el 100% de ese producto.
El principal factor que está conteniendo los precios internacionales de los fertilizantes fosfatados es una caída importante de la demanda en India a causa de restricciones hídricas presentes en diversas regiones agrícolas de esa nación combinadas con un aumento significativo del valor tanto del MAP como del DAP.
El gobierno indio, que subsidia buena parte del precio de los fertilizantes fosfatados (los suelos de la nación asiática, recordemos, tienen miles de años de agricultura), este año aplicó recortes a tales ayudas para intentar equilibrar las cuentas públicas.
India –detrás de China– es el segundo consumidor mundial de fertilizantes fosfatados.