En las elecciones de 2013 se ponen en juego las nueve bancas de los agrodiputados: piden más compromiso del sector
La mayor parte de los legisladores provenientes del campo buscarán renovar su mandato.
En las elecciones legislativas de 2013 el oficialismo (Frente para la Victoria) pone en juego 38 bancas de diputados, mientras que las diferentes fuerzas de la oposición deben renovar 89 bancas (de las cuales 9 corresponden a los denominados “agrodiputados”).
El recordatorio fue realizado hoy por el diputado Juan Casañas (Tucumán; UCR) durante una conferencia ofrecida en el Congreso anual de los CREA de la región Mar y Sierras (que se está desarrollando en Pinamar).
“Como sector tenemos que entender que somos atacados como si fuésemos una corporación, pero que no nos decidimos a defendernos como tal”, apuntó Casañas. “El campo es el sector que más aporta y el único que no tiene poder en la toma de decisiones”, añadió.
El diputado tucumano dijo que los legisladores provenientes del campo necesitan un apoyo activo de sus representados.
“Soy autor de un proyecto de financiación de entidades gremiales. Si las entidades son las que pelean por nuestros intereses, deben tener recursos, y yo presenté un proyecto para que las cuatro entidades del campo puedan tener recursos por unos 130 millones de pesos por año”, explicó Casañas.
“Ese proyecto lo presenté hace un año y medio. Y ayer me invitó (la dirigencia de) Carbap para que les explique de qué se trata. Las otras entidades no me llamaron”, agregó.
“Necesitamos fomentar vínculos para promover nuestra agenda, La agenda de los políticos no tiene visión estratégica ni proyección de largo plazo”, afirmó. “Necesitamos sangre nueva en la política argentina para nivelar hacia arriba. Tenemos que despertarnos”, aseguró el legislador.
Además de Casañas, los restantes diputados nacionales provenientes de la actividad agropecuaria son Jorge Chemes (Entre Ríos), Hilma Ré (Entre Ríos), Ricardo Buryaile (Formosa), Lucio Aspiazu (Corrientes), Ulises Forte (La Pampa), Pablo Orsolini (Chaco), Estela Garnero (Córdoba) y Alfredo Olmedo (Salta).