Venezuela representa un 35% del negocio de exportación de maquinaria agrícola argentina
Cuáles son las empresas que colocan productos en el mercado bolivariano.
En lo que va de 2012 se declararon exportaciones argentinas de sembradoras y fertilizadoras por un total de 36,1 millones de dólares, de los cuales 35% correspondieron a ventas destinadas a Venezuela.
Uno de los participantes más activos en el mercado venezolano es el consorcio integrado por las firmas Apache, Crucianelli y VHB, el cual en lo que va del presente año declaró ventas de 84 unidades de la sembradora Apache 315 de siete surcos por un valor FOB unitario de 36.874 dólares (también colocó 15 unidades de cuatro surcos a un valor unitario de 31.511 dólares).
También se declararon ventas de 156 unidades de la fertilizadora SR de tres puntos a un precio de 18.715 dólares, mientras que SuperWalter envió 66 sembradoras W 1000 de 12 líneas a un valor FOB de 60.440 dólares (la lista completa puede verse aquí).
Las exportaciones de maquinaria agrícola con destino al mercado venezolano se realizan en el marco de acuerdos bilaterales gestionados entre representantes del gobierno argentino con sus pares bolivarianos.
El segundo mercado en importancia en lo que va de 2012 es Bolivia con una participación del 18,5% del monto de exportación declarado.
El tercer destino en importancia en lo que va del presente año es Uruguay con el 16,9% del monto declarado, seguido por Federación Rusa (12,3%), Ucrania (3,8%) y Brasil (3,6%), entre otros (ver planilla).