Esta semana el gobierno nacional recaudó más de 100 M/u$s con retenciones anticipadas de cereales
La mayor parte correspondió a cupos de maÃz nuevo.
Las necesidades fiscales del gobierno nacional siguen siendo el principal motor de la polÃtica agrÃcola kirchnerista.
La Unidad de Coordinación y Evaluación de Subsidios al Consumo Interno (Ucesci) otorgó esta semana licencias de exportación de maÃz y trigo 2012/13 (ROE 365) por 1,93 millones de toneladas, las cuales generaron un ingreso superior a 100 millones de dólares en concepto de retenciones anticipadas.
En lo que respecta a maÃz, esta semana se otorgaron ROE 365 por 1,67 millones de toneladas. Los mayores cupos fueron para ADM con 186.380 toneladas y LDC Argentina (Dreyfus), Nidera y Noble con 150.000 toneladas cada una.
También recibieron ROE 365 Toepfer (141.989 toneladas), Cargill (130.000), Oleaginosa Moreno (Glencore) (122.553), Asociación de Cooperativas Argentinas (111.839), Aceitera General Deheza (105.000), Bunge (100.000), Molinos (65.000), CHS y Lartirigoyen y CÃa (50.000 toneladas cada uno) y Amaggi Argentina (46.714), entre otras compañÃas.
Por otra parte, esta semana se oficializaron ROE 364 de trigo 2012/13 por un volumen de 263.378 toneladas, de las cuales 125.000 fueron asignadas a Cargill, 45.2140 a Oleaginosa Moreno, 40.000 a la Asociación de Cooperativas Argentinas, 23.000 a ADM, 15.213 a CHS y 10.930 a Toepfer, entre otras firmas.
En 2009 el gobierno nacional dispuso un régimen por medio del cual se determinó la posibilidad de disponer de un plazo de 365 dÃas para concretar embarques de trigo y maÃz a cambio de abonar retenciones por adelantado. En cambio, si el exportador decide pagar retenciones al momento de liquidar la operación, tiene un plazo de apenas 45 dÃas para efectivizar la salida de la mercaderÃa.