Esta semana el gobierno recaudó casi 35 millones de dólares con retenciones anticipadas de cereales
Se repartieron ROE 365 de maÃz por más de 540.000 toneladas.
La Unidad de Coordinación y Evaluación de Subsidios al Consumo Interno (Ucesci) otorgó esta semana licencias de exportación de maÃz 2012/13 (ROE 365) por 540.400 toneladas, las cuales generaron un ingreso de 29,7 millones de dólares en concepto de retenciones anticipadas.
Los mayores cupos de ROE 365 de maÃz fueron asignados a Cargill (100.000 toneladas), Toepfer (97.616), ADM (97.400), Amaggi Argentina (56.615), Nidera (50.000), Agricultores Federados Argentinos (47.677), LDC Argentina (Dreyfus) (25.000), Curjica (24.924) y Graneles Andinos S.A. (15.000), entre otros.
La normativa vigente determina que las licencias de exportación de maÃz sólo pueden concederse por un volumen equivalente de mercaderÃa comprada. Por tal motivo –a pesar del paro exportador– las compañÃas de trading de commodities agrÃcolas salieron a buscar mercaderÃa esta semana con valores del orden de 200 u$s/tonelada por forwards de maÃz marzo/abril 2013.
En lo que respecta a trigo 2012/13, esta semana se otorgaron ROE 365 por 61.100 toneladas para generar ingresos por 4,7 millones de dólares en concepto de retenciones anticipadas. Los cupos en este caso fueron para Cargill con 31.000 toneladas, LDC Argentina con 14.000, Nidera con 12.000 y Amaggi Argentina con 4109.
En 2009 el gobierno nacional dispuso un régimen por medio del cual se determinó la posibilidad de disponer de un plazo de 365 dÃas para concretar embarques de trigo y maÃz a cambio de abonar retenciones por adelantado.
En cambio, si el exportador decide pagar retenciones al momento de liquidar la operación, tiene un plazo de apenas 45 dÃas para efectivizar la salida de la mercaderÃa.
La causa que está detrás de la emisión masiva de ROE 365 de cereales es la necesidad del gobierno nacional de generar divisas de rápida disponibilidad.