A partir de diciembre los trabajadores agropecuarios tendrán un ajuste salarial de casi el 30%
El primer incremento –del 20%– comenzará a aplicarse en octubre.
Los salarios mínimos de los trabajadores rurales registrarán una actualización por inflación del 20,0% a partir del pasado mes de octubre que se incrementará a un 29,6% desde diciembre de 2012.
Por ejemplo: un puestero, que a partir de septiembre de 2011 contaba con un sueldo básico de $ 3046, a partir de octubre de 2012 se actualizará a $ 3655 y en diciembre será ajustado nuevamente a $ 3947 (la planilla completa por categoría puede consultarse aquí).
La medida –publicada hoy lunes en el Boletín Oficial– contempla la obligación, por parte de los empleadores, de actuar como agentes de retención de la “cuota de solidaridad” (2% de la remuneración total del trabajadores) que debe ser transferida mensualmente a la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre).
Vale recordar que el artículo 38 de la Ley 26.727 de Trabajo Agrario, vigente desde fines de 2011, determina que los trabajadores permanentes deben recibir una bonificación por antigüedad equivalente al 1,0% de la remuneración básica por cada año de servicio cuando el trabajador tenga una antigüedad de hasta 10 años y del 1,5% cuando tenga una antigüedad mayor a 10 años.
También debe tenerse en cuenta que a partir de este año los propietarios de campos son solidarios ante incumplimientos laborales de los arrendatarios.
En el último año (septiembre de 2012 versus septiembre de 2011) la inflación minorista registrada por el IPC San Luis fue de 22,7%.