Inundaciones: quedan menos de dos meses para usar los 500 millones de pesos del Fondo de Emergencias Agropecuarias
Apareció la Mesa de Enlace para solicitar medidas urgentes.
La Mesa de Enlace solicitó “que se convoque con urgencia a la Comisión de Emergencia Agropecuaria Nacional con el objeto de poner en práctica los mecanismos previstos en la actual Ley de Emergencia”.
La Mesa de Enlace Agropecuaria –integrada por CRA, Coninagro, FAA y SRA– pidió, por medio de un comunicado difundido hoy martes, que “tanto al gobierno nacional como los provinciales y municipales aceleren los trámites de declaración de emergencia en las zonas correspondientes y lleguen a los productores afectados con una ayuda concreta, efectiva y urgente, que permita financiar las pérdidas de la campaña actual y el capital de trabajo para la próxima”.
Vale recordar que la Ley de Emergencia Agropecuaria (26.509), vigente desde fines de 2009, dispone de un fondo anual de 500 millones de pesos destinado para atender, justamente, emergencias agropecuarias (el fondo se denomina, para que no queden dudas al respecto, Fondo Nacional para la Mitigación de Emergencias y Desastres Agropecuarios).
La norma original de la Ley 26.509 determinaba que los saldos no ejecutados de ese fondo eran acumulativos, pero un decreto de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner eliminó esa posibilidad.
Es decir: quedan apenas menos de dos meses para usar los 500 millones de pesos correspondiente al año 2012.
La Mesa de Enlace señaló que, debido a “la grave situación que viven hoy los productores afectados por las inundaciones”, es necesario “llegar con ayuda rápida y concreta”.
“Además, se suman a este escenario las complicaciones en términos de intransitabilidad de los caminos rurales que retrasan la siembra, dificultan la protección de los cultivos y su recolección, con las pérdidas consecuentes de productividad. Por otra parte, se complica el transporte de leche desde los tambos”, recordó.
“En los últimos años hubo una enorme transferencia de recursos del sector productivo al Estado. Lamentablemente no se realizaron las obras necesarias para mitigar las consecuencias de las adversidades climáticas”, finalizó el texto de la Comisión de Enlace Agropecuaria.