Se aprobaron los créditos fiscales para programas de capacitación: la lista de empresas agroindustriales que recibió el beneficio
Se trata de 19 compañÃas sobre un total de 222.
La SecretarÃa de Empleo de la Nación informó el listado de proyectos aprobados de créditos fiscales destinados a financiar programas de capacitación para el personal.
La medida –publicada hoy jueves en el BoletÃn Oficial– determina que, de las 222 compañÃas beneficiadas, apenas 19 pertenecen el ámbito agroindustrial.
Los mayores montos asignados –entre las 19 compañÃas del sector– fueron para la empresa láctea Williner con $ 295.858, el grupo frigorÃfico Mattievich con $ 266.922, la firma de negocios agropecuarios Bruno Tesán S.A. con $ 254.839, el Ingenio La Esperanza (en quiebra) con $ 250.230, Cresud con $ 235.342 y Celulosa Argentina S.A. con $ 224.100.
También recibieron el beneficio Metalfor con $ 198.670, CompañÃa AvÃcola S.A. con $ 185.405, Basf Argentina con $ 175.970, la empresa procesadora de sangre bovina Yeruvá con $ 172.790, CompañÃa Inversora Industrial S.A. (Ingenio Leales) con $ 134.220 y Curtiembres Fonseca con $ 109.440.
En un tercer escalón se ubicaron Industrias Erca con $ 97.220, Agricultores Federados Argentinos (AFA) con $ 89.536, Rotam de Argentina AgroquÃmica con $ 67.000, la fábrica de chacinados La Piamontesa de Averaldo Giacosa y CÃa con $ 65.800, La Lácteo (que tiene a un socio internacional, Agropur, en plena retirada) con $ 51.462, la firma dedicada a la comercialización de equipos para el sector agroexportador Cuenca S.A. con $ 42.119 y Agroempresa Máquinas AgrÃcolas (del Grupo Agroempresa Argentina) con $ 34.308.
Los requisitos para acceder a los créditos fiscales fueron publicados en febrero de este año en la resolución 177/12 del Ministerio de Trabajo de la Nación.