Brasil avanza: la principal entidad gremial agropecuaria inaugura una oficina en China para promover las exportaciones
También propone atraer inversiones en áreas estratégicas para el agro brasileño.
El próximo 14 de noviembre La Confederação da Agricultura e Pecuária do Brasil (CNA), principal entidad gremial agropecuaria del vecino paÃs, inaugurará en PekÃn, China, una oficina para promover la comercialización de productos brasileños en el mercado de la nación asiática y atraer inversiones destinadas al sector de logÃstica, almacenamiento y transporte de commodities agrÃcolas.
“Hacia el año 2015 cerca de 250 millones de chinos pasarán a integrar la clase media, ampliando de manera significativa la demanda local de alimentos. Esa es una oportunidad para Brasil, que tiene condiciones de producir –de manera sustentable– lácteos, carnes y productos agropecuarios de mayor valor agregado destinados a abastecer el mercado chinoâ€, indicó CNA por medio de un comunicado.
“En 2011 Brasil vendió a China alrededor de 22,1 millones de toneladas de poroto de soja, pero, además de soja, podemos vender otros productos agropecuarios que son consumidos por los chinosâ€, indicó la presidenta de CNA, Kátia Regina de Abreu, una psicóloga de 50 años que, al perder a su esposo en 1987, debió hacerse cargo de una empresa ganadera sin tener conocimiento alguno en la materia.
Entre las prioridades de la agenda de CNA figura la promoción de la exportación de carnes al mercado asiático y la búsqueda de inversiones chinas en el sector forestal brasileño.
Las autoridades de CNA no están solas para desembarcar en China: lo hacen de la mano de una agencia gubernamental dedicada a promover el comercio y la inversión (ApexBrasil). De hecho, la oficina de CNA en PekÃn se localizará en el ámbito del Centro de Negocios que ApexBrasil tiene en la ciudad china.