Repuntan los precios de exportación del garbanzo: se espera un recorte importante de la cosecha por los excesos hÃdricos
Los valores promedio se ubican en 920 u$s/tonelada.
Los precios de exportación del garbanzo argentino comenzaron a repuntar a partir de las pérdidas productivas que está registrando el cultivo a causa de las enfermedades y los excesos hÃdricos.
En lo que va del presente mes de noviembre el precio promedio FOB del garbanzo argentino se ubica en 920 u$s/tonelada –con un rango de 700 a 1100 u$s/t según calidad– luego de registrar un mÃnimo anual de 830 u$s/tonelada en septiembre pasado (ver gráfico).
“Los cuadros de garbanzo de Laboulaye (Córdoba) comienzan con el llenado de grano aunque sin el volumen adecuadoâ€, indicó esta semana el informe de evolución de cultivos del Ministerio de Agricultura de la Nación (Minagri).
“En Marcos Juárez se realizan controles con fungicidas y en general se lleva un promedio de dos a tres aplicaciones. No obstante, hay lotes muy afectados por exceso de humedad y por enfermedades, por lo que se desecaron para sembrar sojaâ€, añadió.
En la zona cordobesa de Noetinger se estima que el 40% del área sembrada en esta campaña se perdió a causa de enfermedades, al tiempo que en la zona de Inriville y Corral de Bustos se observa un panorama también complicado para el cultivo.
“Los sembradÃos de los departamentos Vera y Gral. Obligado (Santa Fe) evolucionan de manera regular, afectados por enfermedades producidas por hongosâ€, apuntó el informe.
En tanto, en el NOA comenzó la cosecha de garbanzo en Anta, Metán y Rosario de la Frontera (Salta) con rendimientos de 10 y 12 qq/ha. Se estima que hasta el momento se cosecharon unas 760 hectáreas con calidad buena a regular. En Tucumán la calidad del grano recolectado es regular (bajo calibre).