Malta de cebada: en 2012 las exportaciones argentinas serían 30% superiores a las del año pasado
Un negocio que surgió promovido por la anti-política triguera.
En apenas unos pocos años –gracias en buena medida a la anti-política triguera oficial– la Argentina se transformó en una potencia exportadora de cebada y sus derivados.
En lo que va del presente año 2012 ya se declararon ventas externas de malta de cebada sin tostar por un volumen de 595.600 toneladas versus 497.600 toneladas en todo el año 2011.
Se estima que las declaraciones de exportaciones de 2012, al cerrar el año, terminen siendo superiores a 650.000 toneladas.
En lo que ve de noviembre se declararon ventas de malta de cebada por 21.500 toneladas a un valor promedio ponderado de 478 u$s/tonelada (muy similar al promedio de 480 u$s/tonelada registrado en noviembre de 2011) con un rango de 465 a 620 u$s/tonelada.
Los principales destinos de exportación en lo que va del presente año 2012 son Brasil con envíos por el 66,8% del volumen declarado, seguido por Bolivia (6,4%); Chile (6,0%); Perú (3,6%); Paraguay (3,2%); y República Dominicana (3,2%), entre otros mercados.