Los fondos especulativos que operan en Chicago lideran la carnicerÃa: las posiciones netas en soja son las más bajas desde febrero
Estamos en la fase inversa del súper-alza iniciada en junio.
Los administradores de fondos especulativos que operan en el mercado de Chicago (CME Group) comenzaron a liquidar posiciones compradas de manera salvaje a partir del sorpresivo incremento de cosecha estadounidense de soja previsto por el último informe mensual del USDA.
La posición neta especulativa en contratos futuros y opciones de soja del mercado de Chicago alcanzó al 13 de noviembre pasado 144.121 contratos, el valor más bajo desde el 28 de febrero pasado, según indicó el informe semanal de la Commodity Futures Trading Commission difundido hoy viernes (ver gráfico).
La posición más cercana de soja en Chicago (Enero 2013) cotiza aún por encima de los 500 u$s/tonelada. El dato es que el 28 de febrero de 2012 –cuando los fondos especulativos tenÃan un posicionamiento similar al actual– el precio de ese contrato estaba en casi 473 u$s/tonelada.
El alza espectacular de los precios de la soja en Chicago registrada entre junio y septiembre pasado se disparó por la seca estadounidense. Pero fue sobre-expresada por compras masivas realizadas por los administradores de fondos especulativos (hedge funds).
Lo que estamos observando en los últimos dÃas es, precisamente, el fenómeno inverso: un derrumbe de precios motorizado por ventas masivas emprendidas por operadores financieros.
Por su parte, la posición neta especulativa en contratos futuros y opciones de maÃz del mercado de Chicago alcanzó al 13 de noviembre pasado 249.328 contratos, el valor más bajo desde el 10 de julio pasado.
Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“longâ€, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“shortâ€, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista).