Carambola: los precios locales de los cereales siguen firmes por la necesidad urgente de dólares que tiene el gobierno
Sigue la emisión masiva de ROE 365 de trigo y maÃz.
La Unidad de Coordinación y Evaluación de Subsidios al Consumo Interno (Ucesci) habilitó esta semana licencias de exportación de maÃz 2012/13 (ROE 365) por 654.803 toneladas, las cuales generaron un ingreso de 38,3 millones de dólares en concepto de retenciones anticipadas.
Los mayores cupos de ROE 365 de maÃz fueron asignados a ADM con 145.000 toneladas, LDC Argentina (Dreyfus) con 100.000, Nidera con 84.000, Agricultores Federados Argentinos (AFA) con 75.000 y Molinos, CHS y Cargill con 50.000 toneladas cada una, entre otras firmas.
En lo que respecta a trigo 2012/13, esta semana se habilitaron ROE 365 por un volumen de 213.338 toneladas para generar una recaudación por retenciones anticipadas de 16,9 millones de dólares. En este caso, los mayores cupos fueron para Cargill con 119.000 toneladas, Amaggi Argentina con 33.000, Bunge con 32.500, Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) con 17.372 y Alea y CÃa con 10.000 toneladas, entre otras firmas.
La última información oficial indica que al 14 de noviembre pasado los exportadores habÃan comprado maÃz 2012/13 por 9,47 millones de toneladas (versus 3,63 millones en el misma fecha de 2011) y trigo 2012/13 por 4,50 millones de toneladas (contra 1,79 millones en la misma fecha del año pasado).
La normativa vigente determina que las licencias de exportación de maÃz y trigo sólo pueden concederse por un volumen equivalente de mercaderÃa comprada. Por tal motivo, las grandes compañÃas de trading que reciben ROE 365 de ambos cereales continúan originando maÃz y trigo 2012/13 de manera activa.
En las actuales circunstancias, los valores de 210-215 u$s/tonelada ofrecidos de maÃz abril/mayo 2013 durante esta semana se encuentran en lÃnea con el FAS teórico de esa posición. Lo mismo sucede con el trigo enero 2013 a un valor de 250 u$s/tonelada.