Cebada cervecera: por tercer año consecutivo es más conveniente vender en cosecha que por contrato con malterÃa
Precios comparativos entre ambas modalidades.
Los valores de la cebada cervecera ofrecidos en el mercado disponible son –por tercer año consecutivo– superiores a los acordados en el marco de contratos de producción con malterÃas.
Los excesos hÃdricos destruyeron buena parte de la cosecha argentina de cebada tanto forrajera como cervecera.
Por tal motivo en la zona de influencia de BahÃa Blanca se está ofreciendo un precio de 235 y 255 u$s/tonelada por partidas de forrajera y cervecera respectivamente.
La cuestión es que el precio máximo por obtener en contratos 2012/13 de cebada cervecera es –según el caso– inferior a esa cifra (ver planilla).
El contrato ofrecido este año por MalterÃa Quilmes (filial local del grupo belga Anheuser-Busch InBev) permite a la fecha cerrar un precio máximo de 225 u$s/tonelada, mientras que en el caso de Cargill esa posibilidad es de casi 244 u$s/tonelada. Esto para mercaderÃa que se encuentre en condiciones óptimas de recibo.
En los hechos, las malterÃas han comenzado a flexibilizar las condiciones de recibo a partir de la cantidad importante de partidas presentes en el mercado con bajos calibres y pesos hectolÃtricos.