Sushi para todos: en 2013 el salmón de rápido crecimiento podría ser el primer animal transgénico habilitado para consumo humano
El FDA de EE.UU. concluyó que es seguro tanto para la salud humana como para el ambiente.
La FDA de EE.UU. aseguró que el salmón transgénico de rápido crecimiento desarrollado por la compañía AquaBounty no tiene un impacto significativo para el ambiente al ser producido en condiciones controladas.
El consumo humano de salmón AquAdvantag (su nombre comercial) ya había sido considerado seguro por la FDA dos años atrás al ser categorizado equivalente en términos nutricionales al salmón convencional.
El informe ambiental de la FDA, publicado el viernes pasado, es el último paso para que –luego de un período de consulta pública de 60 días– la comercialización de salmón transgénico sea finalmente autorizada en EE.UU.
“Sin embargo, el informe (publicado el viernes) tiene fecha del 4 de mayo de 2012, lo que implica que la resolución ambiental sobre el salmón transgénico fue cajoneada por FDA durante varios meses”, señala un artículo publicado por el sitio de la revista científica Nature.
Se supone que el organismo estadounidense no quería hacer ruido al respecto hasta pasadas las elecciones presidenciales estadounidenses (que se realizaron en noviembre pasado).
El salmón AquAdvantag fue desarrollado a partir de la incorporación de un grupo de genes provenientes del salmón real (chinook) en el salmón rosado convencional, de manera tal que, en condiciones ambientales y nutricionales equivalentes, puede alcanzar un peso de 4,0 kilogramos en un período de unos 600 días cuando el salmón convencional requiere más de 800 días, según datos aportados por AquaBounty.
En la Argentina el primer alimento proveniente de un animal transgénico podría eventualmente llegar a ser la leche maternizada generada por las vacas transgénicas desarrolladas por un consorcio integrado por investigadores de la Universidad Nacional de San Martín (USAM) y el INTA (aunque pasarán varios años de estudios antes de que eso pueda llegar a concretarse).