En Brasil las compañías elaboradoras de agroquímicos son las encargadas de procesar los envases vacíos: el programa cumplió diez años
En 2012 se procesaron más de 34.600 toneladas.
El programa de disposición de envases vacíos de agroquímicos vigente en Brasil cumplió diez años. En la Argentina –en cambio– se trata aún de un tema pendiente.
A mediados del año 2000 en Brasil se aprobó una normativa (Ley 9974) que dispuso que las compañías elaboradoras de agroquímicos pasaban a ser responsables de los envases vacíos de fitosanitarios para su posterior reutilización o reciclado.
También se estableció que los productores debían realizar un triple lavado obligatorio de los envases para luego enviarlos, en un plazo no mayor a un año, al mismo lugar en el cual había sido adquirido (para lo cual los distribuidores deben contar con un centro de acopio habilitado).
A partir de esa norma se creó el Instituto Nacional de Processamento de Embalagens Vazias (Inpev), una entidad financiada por la compañías de agroquímicos encargada de coordinar la logística y el reciclado de envases vacíos de agroquímicos.
El programa comenzó formalmente a operar en 2002: ese año se procesaron 3768 toneladas de envases de fitosanitarios. El volumen fue creciendo todos los años hasta alcanzar 34.603 toneladas en 2012 (datos a noviembre del año pasado).
En la Argentina el tema está siendo analizado por un equipo de técnicos del Ministerio de Agricultura y la Secretaría de Ambiente de la Nación junto con investigadores del INTA.
El tratamiento de envases vacíos de agroquímicos tiene en el país varios agujeros negros. El primero de ellos es la Ley 24.051/92 considera a los envases de fitosanitarios como residuos peligrosos y, por lo tanto, se necesita una habilitación especial para poder transportarlos (aunque algunas provincias permiten el transporte de los mismos dentro de sus propias fronteras).
Otro de los problemas es que no existen suficientes centros autorizados para reciclar envases de fitosanitarios en todo el país (las plantas de reciclado convencionales no puede aceptar tales insumos).