La retención efectiva del maÃz ya supera el 30%: esta semana el gobierno recaudó 31 M/u$s por retenciones adelantadas del cereal
Sigue la emisión de ROE 365 a pesar de la retirada de la exportación.
La retención efectiva vigente en maÃz 2012/13 ya supera el 30% versus un derecho de exportación nominal del 20%.
En julio del año pasado el secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno (que en los hechos maneja el comercio exterior agropecuario) indicó que en el ciclo 2012/13 los grandes exportadores que integran Ciara-CEC recibirÃan un cupo de maÃz de 11 millones de toneladas, mientras que otros 4,0 millones serÃan asignados a los socios de Capeco.
De esa manera, cuando los grandes traders cubrieron el cupo de 11 millones de toneladas, se retiraron del mercado formal del cereal. El resultado: un derrumbe de los precios del maÃz nuevo.
El FAS teórico del maÃz abril 2013 se ubica actualmente en un valor de 221,8 u$s/tonelada. Pero esa posición terminó ayer viernes en 190,3 u$s/tonelada (ver gráfico).
A pesar de la promesa de Moreno, esta semana el gobierno nacional, por medio de la Ucesci, concedió a socios de Ciara-CEC licencias de exportación de maÃz 2012/13 (ROE 365) por 593.751 toneladas, lo que generó una recaudación express de 31 millones de dólares en concepto de retenciones adelantadas.
La Cámara Argentina de Productores y Exportadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) es un organismo creado por Moreno para establecer un contrapeso polÃtico de las grandes compañÃas de trading de commodities agrÃcolas que integran Ciara-CEC.
El principal integrante de Capeco es Agricultores Federados Argentinos (AFA), una entidad cooperativa que en el ejercicio 2011/12 exportó un total de 1,15 millones de toneladas de cereales, oleaginosas y especialidades agrÃcolas (el resto de los miembros de Capeco son pequeños operadores).
Los grandes traders seguramente seguirán recibiendo en lo sucesivo ROE 365 de maÃz nuevo ante la necesidad oficial de generar dólares de rápida disponibilidad por medio de retenciones adelantadas.
En ese sentido, el secretario de Agricultura Lorenzo Basso dijo ayer a la agencia Reuters que el cupo original de maÃz 2012/13, establecido originalmente en 15 millones de toneladas, deberÃa ampliarse en 3,0 millones de toneladas adicionales (se trata de una expresión de deseo, porque la decisión final en la materia está sólo en manos de Moreno).