El maíz pisingallo argentino con récord histórico: alcanzó un precio máximo de 1165 u$s/tonelada
El valor promedio de enero superó los 900 u$s/tonelada.
El precio de exportación del maíz pisingallo argentino parece no tener techo: en enero pasado se declararon ventas por 10.795 toneladas a un valor promedio ponderado de 905 u$s/tonelada, una cifra 54% y 110% superior a la registrada en el mismo mes de 2012 y 2011 respectivamente (ver gráfico).
El mes pasado se registró una operación de 26 toneladas con destino a Guatemala por un precio FOB de 1165 u$s/tonelada: se trata del máximo valor histórico declarado de maíz pisingallo.
Los principales destinos de exportación declarados en enero pasado fueron India con el 21.1% del volumen registrado, seguido por España (10.1%), Egipto (5.7%), Siria (4.8%) y Emiratos Árabes Unidos (4.2%), entre otros mercados.
La producción argentina 2012/13 de pisingallo –a partir del cual se elabora pochoclo o pop corn– está comprometida porque la mayor parte de la especialidad agrícola se produce en las zonas oeste y norte de Buenos Aires (dos regiones afectadas por inundaciones, anegamientos y tormentas severas).
EE.UU. es el principal productor y consumidor mundial de pisingallo, mientras que la Argentina es –por lejos– el primer exportador del orbe (el mes pasado se enviaron a EE.UU. 342,1 toneladas del producto).
El maíz pisingallo tiene un derecho de exportación del 5,0% del precio FOB con un reintegro del 3,4%, con lo cual la retención efectiva es del 1,6%.