Inauguran frigorífico ovino de Cristóbal López: no paga retenciones
Se encuentra localizado en el interior de Chubut.
El ministro de Agricultura Norberto Yauhar inauguró ayer miércoles el frigorífico ovino Santa Elena en la localidad de Gobernador Costa (Chubut).
El frigorífico –que también está habilitado para procesar bovinos– pertenece al Grupo Indalo de Cristóbal López, el cual también cuenta con inversiones agroindustriales en los rubros lácteos (La Salamandra) y olivícola (aceite de oliva Indalo).
Yauhar aseguró que el frigorífico Santa Elena permitirá “la exportación directa de carne patagónica a Medio Oriente, Brasil y Europa, lo que significa un salto cualitativo y cuantitativo para el sector y la economía provincial”.
En el año 2012 se declararon ventas externas de cortes ovinos por 3369,8 toneladas a un valor FOB total de 17,35 millones de dólares. En 2011 se habían registrado exportaciones por 5593,8 toneladas a un valor de 32,22 millones de dólares (ver planilla).
El principal exportador de carne ovina argentina es el Frigorífico Faimali, localizado en Río Gallegos (Santa Cruz) y controlado por la familia Benetton.
La mayor parte de las exportaciones de carne ovina se realizan por medio de la posición arancelaria 0204.42.00.100Y, la cual tiene un derecho de exportación del 5,00% con un reintegro también del 5,00% (es decir: una retención efectiva del 0%). El resto de las posiciones arancelarias tributan retenciones efectivas que oscilan entre 0,95% a 2,30%.
Por su parte, los cortes bovinos argentinos están gravados con un derecho de exportación efectivo del 15,0%.
Detalle de color: el encargado de promocionar los cortes ovinos de la empresa de Cristóbal López es el chef Francis Mallmann.