El mercado le ganó a la intervención: por la escasez crÃtica de trigo duro ya se pueden vender partidas premium sin retenciones
Esta semana ofrecieron hasta 1700 $/tonelada por mercaderÃa con un nivel de gluten mÃnimo del 30%.
Los originadores de mercaderÃa de la industria molinera argentina están compitiendo de manera desaforada por las partidas de trigo de buena calidad panadera.
Esta semana, por ejemplo, un molino de la localidad bonaerense de Navarro ofreció 1700 $/tonelada (340 u$s/tonelada) por trigo con un nivel de gluten mÃnimo de 30% (pago a 60 dÃas).
Con un precio FOB oficial actual de 358 u$s/tonelada, el FAS teórico del trigo condición cámara se ubica en torno a 260 u$s/tonelada. El dato es que un precio FAS de 340 u$s/tonelada equivale a una retención prácticamente nula.
Alguien podrá decir que comparar trigo condición cámara con otro que tiene un nivel de gluten mÃnimo del 30% no es adecuado. Es cierto. El primero es un commodity. El segundo es una especialidad agrÃcola. Pero también es cierto que durante muchos años, gracias a la intervención oficial, los molinos compraron lo que quisieron sin ninguna diferenciación de precios.
La diferencia ahora es que, debido a la escasÃsima oferta de trigo duro presente en el mercado regional, los molineros tienen que salir a pagar lo que sea para capturar lo poco que pueden llegar a encontrar (para colmo, buena parte de las partidas de trigo premium están en manos de los productores más profesionales, que tienen todo el tiempo del mundo para deshacerse de la mercaderÃa).
En la zona de influencia de la ciudad de Buenos Aires, esta semana los molinos también realizaron ofertas de trigo con un mÃnimo de gluten del 28% a 1540 $/tonelada (308 u$s/tonelada) y del 26% a 1510-1520 $/tonelada (302-304 u$s/tonelada).