En lo que va del año Rusia y Ucrania fueron los principales compradores de sembradoras argentinas: aún no se envió nada a Venezuela
La mayor parte fueron realizadas por las firmas santafesinas Fabimag y Gherardi.
En lo que va del presente año aún no se registraron declaraciones de ventas externas de sembradoras al mercado venezolano.
En el primer bimestre de 2013 se registraron exportaciones argentinas de sembradoras y fertilizadoras por 2,05 millones de dólares. El dato es que un 51% y un 28% de ese monto correspondió a ventas destinadas a Rusia y Ucrania respectivamente. Además se registraron ventas a otras dos ex repúblicas soviéticas: Moldavia y Kazakhstan (ver planilla).
La mayor parte de las exportaciones declaradas en los dos primeros meses de este año fueron realizadas por las firmas santafesinas Fabimag (con sede en Casilda) y Gherardi (Rosario).
En el año 2012 se habÃan declarado exportaciones de sembradoras y fertilizadoras por un monto de 46,9 millones de dólares, de la cual la mayor parte (32%) se destinó a Venezuela. Por su parte, Rusia y Ucrania representaron ambas un 14% de las ventas declaradas en 2012.
La exportación de tales equipos en 2012 al mercado venezolano fue realizada por apenas cuatro empresas: Búfalo S.A (sembradoras SuperWalter), Apache S.A., El Chalero S.A. y SR Industria Metalúrgica S.A. (fertilizadoras SR).
Las exportaciones de maquinaria agrÃcola con destino al mercado venezolano se realizaron en el marco de acuerdos bilaterales gestionados entre representantes del gobierno kirchnerista con sus pares bolivarianos.